Jun 19

Dalvik VM

Dalvik Virtual Machine

Según la Wikipedia, la Dalvik VM es la máquina virtual que se encarga de ejecutar el código Java que se encuentra en las aplicaciones del sistema operativo de Google. DVM (Dalvik Virtual Machine) y JVM (Java Virtual Machine) no son lo mismo, entre otras cosas porque podría haber problemas de licenciamiento con Oracle, la poseedora actualmente de la licencia de Java. Continuar leyendo »

Jun 02

Tizen

Tizen-Lockup-On-Light-RGB

Tizen es un nuevo sistema operativo, o plataforma de software, de código abierto, creado y basado en Linux. Los SDK, plataformas para el desarrollo de aplicaciones, están basadas en HTML5 y otros estándares de diseño web para poder escribir aplicaciones que puedan ser ejecutadas en múltiples dispositivos.

Continuar leyendo »

May 12

Exploit

Un exploit en informática es un programa que aprovecha algún fallo de seguridad en una aplicación, programa o sistema operativo  para poder colarse en nuestro sistema, accediendo así a privilegios no autorizados, tomar el control o bien realizar acciones no permitidas en un primer momento.

Un exploit puede ser programado de muchas formas, bien como un virus, gusano o un troyano, y pueden acceder a nuestro sistema informático bien a través de internet o teniendo acceso físico.

Los smartphones de hoy en día no están exentos de estos ataques, y todos los sistemas operativos que hay en la actualidad pueden ser objetivos de un exploit.

No todos los exploit se programan para obtener un beneficio personal o para un uso fraudulento. Algunos exploit se utilizan para ofrecer a los usuarios más posibilidades y beneficios en sistemas operativos cerrados (por ejemplo, Jailbreak en iPhone).

Abr 30

Bloatware

Bloatware, programas hinchados, del inglés bloat (hinchar) y ware (programa), son los programas que fabricantes y/o operadoras añaden al terminal Android para personalizar o modificar el terminal según sus propios beneficios.

Por ejemplo, Google saca una nueva versión de Android y la pasa a los fabricantes de terminales. Estos añaden sus capas de personalización y programas propios. Estos pasan los terminales a las operadoras que también introducen sus modificaciones, programas o limitaciones según les interese, por lo que el producto final poco tiene que ver con la versión de Android inicialmente lanzada.

A todas estas modificaciones, programas o limitaciones se les llama Bloatware y, normalmente, su eliminación poco o nada afecta al funcionamiento general del terminal.

El bloatware arranca al iniciar el terminal y afecta a la memoria disponible y a la duración de la batería. Google, en sus últimas versiones de Android (Ice Cream Sandwich) permite inhabilitar estos procesos, ya que no se pueden eliminar.

Abr 10

Banda Ka

Hylas_illustration_LBanda Ka es el nombre que recibe un rango de frecuencias (entre 27.5GHz y 31GHz de forma ascendente y el descendente entre 18.3 y 18.8GHz, y entre 19.7 y 20.2GHz) utilizado en las comunicaciones vía satélite. Para entendernos, imaginemos una autopista con infinidad de carriles. La Banda Ka serían los carriles que van desde el número 27 (realmente sería 27.5, pero en nuestro ejemplo no tiene sentido) al carril número 31 para ir, y el carril 18, 19 y 20 para volver.

La Banda Ka está siendo utilizada en la actualidad en España en algunos modelos de radar, por ejemplo para los servicios de control de tráfico en radares tanto fijos como móviles. Además, la Banda Ka  sirve para llevar la transmisión de datos (internet) a los aviones, para poder conectarnos cuando estemos en vuelo.

La ventaja principal de la Banda Ka es que  pueden transportar gran cantidad de datos aunque necesitan transmisores muy potentes y son muy sensibles a las condiciones medioambientales (rainfade, o problemas de calidad debido a las lluvias).

Abr 09

Tipos de pantallas o display según su tecnología

Al igual que el resto de los componentes de un teléfono móvil o tablet, las pantallas han evolucionado conjuntamente para intentar darle la mayor calidad posible y más en la actualidad, donde cualquier dispositivo móvil es capaz de reproducir películas e imágenes en muy alta calidad.

displays1_big

Continuar leyendo »

Abr 09

AMOLED

Amoled, siglas en inglés de Active Matrix OLED, OLED de matriz activa en español, es la tecnología usada para fabricar pantallas basada en OLED.

Quizás hayas oído hablar de pantallas Super AMOLED (esta denominación es el nombre comercial que da Samsung a sus pantallas AMOLED, con un 20% aproximadamente de reducción de consumo energético y un 20% más de luminosidad). En la actualidad, las denominaciones comerciales han ido creciendo, HD Amoled, Super Amoled Plus, etc. y la única variación está en la diferencia de subpíxeles integrados, lo que va directamente relacionado con la calidad de imagen.

Abr 09

OLED

OLED (Organic Light-Emitting Diodes) es un tipo de pantalla que no requiere energía para producir negros, por lo que tiene un consumo de batería más ajustado. Su tecnología se basa en diodos, esto es, un elemento electrónico que permite la circulación de la corriente eléctrica que tras unos procesos genera luz, luz que vemos reflejada en nuestra pantalla.

oled

Continuar leyendo »

Abr 08

IPS

IPS («In plane switching») es en realidad un tipo de pantalla LCD «premium», conocida por tener un amplio ángulo de visión (178º) y una reducción considerable de la reflexión de la luz solar, por lo que permite una mejor visualización a plena luz del día.

Su nombre comercial más conocido es el de «Retina Display», de Apple, anunciada por Steve Jobs en junio de 2010 para el Iphone 4, con 300 PPI.

La tecnología IPS consume energía aunque el píxel muestre el color negro, aunque tiene mayor brillo, precisión de color y consumo que otras tecnologías.

Abr 07

RUU

 

RUU, siglas de ROM Upgrade Utility, Utilidad de actualización de ROM, es una aplicación para terminales Android que nos permite actualizar o cambiar la ROM de un terminal. Se realiza a través de USB y bajo entorno Windows.

Al conectar esta aplicación con el terminal Android, esta comprueba que puede trabajar con el terminal y que la ROM con la que va a trabajar es libre, esto es, no pertenece a ningún operador, ya que las operadoras trabajan con sus propias RUU.

Entradas más antiguas «