ROM

ROM (Read Only Memory) hace relación a la memoria al que sólo se tiene acceso en modo lectura en cualquier dispositivo electrónico. En teoría, esta memoria no se puede modificar (al menos de una forma fácil), aunque gracias a Android, ROM adquiere una nueva dimensión.
Una ROM en Android dispone de los archivos necesarios para que el dispositivo arranque y nuestro terminal pueda funcionar. Normalmente, los fabricantes, incluso las operadoras modifican la ROM original de Android, esto es, no llevan la versión de Android pura, sino que la modifican para darles su imagen de marca o añadir aplicaciones propias.
En la ROM podemos distinguir 3 partes bien diferenciadas:
- Kernel o núcleo. Android se basa en Linux como sistema operativo. El kernel es la parte del sistema que se encarga de relacionar el software (los programas) con el hardware (la parte física).
- El sistema operativo propiamente dicho. Aquí es donde realmente Android trabaja como lo que es, un sistema operativo. Crea una máquina virtual propia para que el usuario pueda ejecutar aplicaciones.
- Aplicaciones propias, donde Android trabaja para que todas las funciones básicas y secundarias trabajen y hagan funcionar el dispositivo Android tal como lo conocemos.
¿Que son la ROMs personalizadas o ‘custom roms’?. Al ser Android un sistema operativo «abierto», Google permite a los fabricantes de hardware personalizar (hasta cierto punto) sus ROMs para que puedan incluir su imagen de marca o aplicaciones propias.
Aquí entra la gran comunidad de desarrolladores que tiene detrás Android. Las comunidades de desarrollo crean sus propias ROMS (custom ROMs) y las herramientas necesarias para que los usuarios de Android puedan instalárselas en sus dispositivos.
0 comentarios en «ROM»