Crowdsourcing

Crowdsourcing es un término anglosajón formado por 2 palabras, crowd (gente) y outsourcing (contratación externa). El crowdsourcing, para entendernos es la colaboración de gente externa a la empresa en la evolución o finalización de un proyecto. Varios son los beneficios para la empresa, por ejemplo, conocer de antemano las criticas hacia su proyecto, sus posibles bugs o conocer la opinión antes de la finalización de un proyecto.
Un ejemplo. Somos una empresa pequeña y queremos sacar una aplicación de Android, pero tenemos varios logos y, por otra parte, no podemos probar la aplicación para comprobar posibles errores tal como quisiéramos. La solución podría ser el crowdsourcing. Realizamos una encuesta para ver que logo les gustaría más, y por otro lado, dejamos abierta la posibilidad de que la gente se descargue la aplicación, la pruebe y nos envíen informes de fallos o posibles mejoras.
Las ventajas del crowdsourcing para las empresas son obvias, acceso a un equipo de betatesters (o probadores de aplicaciones y/o programas) tremendamente grande, y normalmente muy cualificado, ahorro en los costes de producción o conocer de antemano las opiniones de futuros usuarios.
Las campañas de crowdsourcing pueden tener recompensas (dinero, premios o menciones y reconocimientos) o no, simplemente el participar o bien tener la aplicación antes que nadie.
Deja una respuesta